Commodities

Cochilco eleva proyección del precio cobre para este año a US$ 3,12 la libra

Según la entidad, esto se debe principalmente a las mejoras expectativas de consumo en China.

Por: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online | Publicado: Martes 8 de julio de 2014 a las 09:28 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) subió a US$ 3,12 su proyección del precio promedio de la libra del metal rojo para 2014.

Según la entidad esto se debe principalmente a las mejoras expectativas de consumo en China, nación que demanda alrededor del 47% del total consumo mundial.

"Para este año estimamos que el precio del cobre promediará en torno a US$ 3,12 la libra, superior a la proyección de US$ 3,05 que anunciamos en el informe anterior debido a una caída relevante en el balance mundial de cobre refinado el que llegará en torno a 121 mil toneladas, aproximadamente, inferior a las 373 mil toneladas previstas anteriormente", expuso el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández, en el informe de tendencias de mercado internacional del cobre del mes abril-junio de 2014.

De acuerdo a su análisis en el gigante asiático aumentará el crecimiento de la demanda por reposición de inventarios y como garantía de créditos.

"Dada esta situación aumentamos nuestra estimación de demanda de China de 4,5% al 10% para el 2014", aseguró.

Producción de cobre en Chile

Por otra parte, para este año se prevé que la producción de cobre de mina en Chile llegará a cerca de 5,95 millones de toneladas, lo que representa un aumento de 3% respecto a 2013, pero levemente inferior a los 6,07 millones de toneladas proyectadas previamente. 

Los principales incrementos de producción vendrán de la puesta en marcha de Mina Ministro Hales de Codelco, Sierra Gorda y Caserones Sulfuro.

Para 2015, en tanto, se estima que la producción llegaría a 6,27 millones de toneladas, lo que implica un alza de 5,4% respecto a este año.

Aumenta demanda mundial

En la presentación del informe, que se dio en el marco en el lanzamiento del Anuario de estadísticas del cobre y otros minerales 1994-2013, Hernández estimó que en términos de demanda de cobre mundial se prevé que llegue a 22,1 millones de toneladas este año, lo que representa un aumento del 5,6% en comparación a 2013.

En lo que respecta a 2015, Cochilco mantuvo su proyección de US$ 3 la libra dado que no se ven mayores cambios en el balance de nuevos mercados respecto al informe pasado.

"Estas proyecciones están sujetas de riegos potenciales tales como los conflictos geopolíticos de Ucrania e Irak; una desaceleración del mercado inmobiliario y de la economía de China, además de mayor endeudamiento de las empresas y gobiernos locales chinos, así como la debilidad de su sistema financiero, a lo que se suma el atraso de la puesta en marcha de proyectos que inician etapas de producción en el segundo semestre de este año", dijo Hernández.

Lo más leído